10/01/2023
Desde este martes, 10 de enero, en la región Puno regirá un toque de queda obligatorio, que iniciará a partir de las 08:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. y tendrá una vivencia de tres días. Así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en el pleno del Congreso.
Dicha decisión se tomó tras la violenta jornada de protestas en la región, donde se registró la muerte de 17 personas y decenas de heridos, entre manifestantes y policías. Hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros un Decreto Supremo que declara la inmovilización obligatoria en Puno por el plazo de tres días desde las 20:00 horas hasta las 04:00 de la mañana, señaló el ministro.
Por otro lado estableció que: Esto, en salvaguarda de la vida, de la integridad y de la libertad de todos los ciudadanos. Asimismo, esta acción fue anunciada durante su presentación en el Congreso, para pedir el voto de confianza.
Para muchos residentes, esta medida es una estrategia del gobierno, dado que buscan contener la situación ante el enojo de la gente. Entre tanto, la medida fue declarada como duelo nacional laborable para este miércoles en respeto a los caídos en las protestas, que en menos de un mes suman 47 personas fallecidas, el último de ellos, un policía de Puno que todavía no ha sido identificado.
Entre tanto, Otárola mencionó, además, que esta mañana llegó a la región de Puno, colindante con Bolivia, una comisión del Gobierno multisectorial, integrada por el jefe de asesores del despacho presidencial y varios viceministros, así como media tonelada de insumos médicos y equipos de cirugía que, lamentó, no pueden ser trasladados a los centros de salud de la zona debido a las protestas. En este sentido, el jefe del gabinete hizo un llamado a las autoridades regionales y a los manifestantes a permitir el paso de las medicinas por cuestión humanitaria.
Entre tanto, durante la presentación, busca establecer como eje la paz social". Ante esto, Otárola lamentó la pérdida irreparable de los peruanos fallecidos en las protestas, que desde diciembre pasado suman 39 manifestantes muertos en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, 7 por hechos vinculados a las protestas y el policía cuyo cuerpo fue calcinado esta madrugada.
El fantasma de la violencia irracional volvió a servirse en el Perú, declaró tras insistir en su respaldo a las fuerzas policiales. Por otro lado, añadió que: el Ejecutivo responderá con firmeza para contener y anular esta resaca golpista con procedimientos establecidos en la legislación vigente".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.